«Quiero más una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila» María Zambrano
Me considero una profesional comprometida con la equidad de género, la justicia social y el bienestar de las personas.
Como soy inquieta por naturaleza, a lo largo de mi andadura profesional de años, recorrí paisajes laborales diversos y acumulé aprendizajes valiosos que ampliaron mi horizonte, más allá del mar cantábrico que me vio nacer y acompañó mi niñez y adolescencia.
Os cuento un poco sobre mi trayectoria profesional…

Explorando la vida
Llegué a Madrid desde Gijón, buscando respuestas a mis inquietudes personales y profesionales de entonces…
Encontré oportunidades, acumulé vivencias y exploré experiencias laborales que impulsaron mi desarrollo profesional, ayudándome a crecer como mujer en el encuentro creativo y afectivo con amigas, colegas y maestras/os.
- En mi trabajo como adjunta de producción en el mundo de la comunicación y el patrocinio, desarrollé competencias resolutivas y la creatividad para buscar soluciones a las contingencias cotidianas.
- Mi conciencia social se activó aún más, cuando trabajé como técnica de empleo y orientadora laboral, en la Fundación San Martín de Porres. Esta experiencia profesional y vital, me brindó la oportunidad de comprender en profundidad lo complejo de la exclusión social y también, de aprender mucho sobre cómo acompañar procesos desde el respeto al tiempo y posibilidades vitales de cada quien.
- Mi experiencia en áreas de coordinación e intervención con mujeres, en concejalías de mujer, me sirvió para ampliar la conciencia sobre mí misma y así, poder comprender mejor los procesos y necesidades de otras mujeres con deseo de crecer y liderar sus vidas más allá de los límites de la desigualdad.
- En el ámbito de la formación, disfruté en el proceso de interacción con el grupo y me enriquecí a través del proceso compartido de reflexión y análisis conjunto.
- En la supervisión a equipos de intervención psicosocial, comprendí que la perspectiva, es una clave necesaria para mantener la distancia óptima que nos permita observar y observarnos, con el fin de abordar operativamente los conflictos que nos pueda ocasionar sobrepasar los límites de lo que podemos y desearíamos ofrecer como profesionales.

En algún momento, la BRÚJULA de mi deseo me orientó hacia nuevos espacios profesionales y encontré la respuesta en el COACHIN porque me permite fusionar mis conocimientos previos, ampliando múltiples posibilidades a la hora de acompañar procesos.
- Realicé mi formación como Coach Personal, en “Centro Mitikum” Escuela de Coaching dirigida por Alberto Costa y acreditada por la Asociación Española de Coaching (ASESCO)
Y un tiempo después…Vuelvo a mi «Norte» siguiendo un pulsión que hace tiempo me empujaba a un nuevo cambio de escenario. Al igual que hace años salí de Asturias en búsqueda de respuestas, ahora, vuelvo a esta tierra «raíz» para explorar nuevos horizontes acordes a mi momento vital. Ahí vamos, transitando la vida, que no es poco…
Coach Profesional Sénior certificada por Asesco –Asociación Española de Coaching-, con el Nº CPS-10357
