"El verdadero viaje del descubrimiento no consiste en buscar territorios nuevos sino en tener nuevos ojos." M. Proust
Ofrezco mis servicios a entidades sociales y al tercer sector en general.
Los recursos humanos de las empresas son su máximo valor y, por ser «humanos», necesitan en algunos momentos contar con espacios para expresarse, compartir, reflexionar, debatir y resolver discrepancias en un espacio facilitador y confiable, externo al entorno laboral.
¡Y eso, lo posibilita el COACHING!
Coaching para responsables de equipos.
El coaching personal, ofrece un espacio de escucha, observación y acompañamiento individual, con el objetivo de ayudar a repensar y buscar soluciones operativas a situaciones relacionadas con la práctica profesional, que puedan generar sensación de bloqueo, insatisfacción, inquietud o malestar.

¿Qué podemos trabajar?
- Estrategias para favorecer la comunicación efectiva con equipos de trabajo, socios/as, etc…
- Gestión emocional y técnicas para rebajar el estrés.
- Refuerzo del liderazgo.
- Toma de decisiones.
- Gestión del tiempo.
Fórmulas posibles:
Fijar un pack de 5, 10 o 15 sesiones, con una frecuencia semanal, quincenal o mensual.
Las sesiones se pueden llevar a cabo en el centro de trabajo o en el despacho de la coach.
Coaching para equipos
El coaching testa el clima emocional de los equipos y ayuda a reorientar la energía de forma creativa y operativa.
Amplía la perspectiva para identificar los puntos de quiebre, tomando conciencia de las dinámicas latentes que actúan como frenos.
Pone énfasis en los aspectos comunes que los hacen únicos, y en los recursos a su alcance para avanzar estratégicamente hacia el objetivo común que les une.

El coaching estimula el trabajo en equipo
Porque ayuda a pensar en equipo dejando fuera los «egos» particulares y las dinámicas de queja reactiva, para descubrir otras formas de relación cooperativa, que les oriente hacia el logro de unos objetivos compartidos.
El Coaching mejora el clima "emocional"
El proceso de coaching favorece el autocuidado y fortalece las competencias de liderazgo :
Porque….
Entrena y capacita a responsables y a equipos, para mejorar la calidad de la comunicación interna, implementando habilidades de escucha y un diálogo constructivo para el abordaje positivo de posibles discrepancias.
Estos elementos pomueven un clima «emocional» facilitador para abordar las contingencias cotidianas, con motivación, ilusión, y mayor implicación en el logro de los resultados esperados.

En resumen, el coaching entrena a los equipos para...
La puesta en común de dificultades percibidas desde la observación atenta, más que desde el enjuiciamiento, para poder alcanzar soluciones compartidas.
Promover el sentido de pertenencia y la cohesión operativa para focalizar la acción hacia objetivos comunes.
El reconocimiento de las aportaciones individuales dentro de la diversidad de estilos y competencias particulares.
Estimular la cooperación creativa para aprovechar la diversidad como un valor que enriquece al equipo y a su Misión…